YOGA ES EL CESE DE LAS FLUCTUACIONES DE LA MENTE
(Yoga chitta vritti nirodha)
No es fácil definir qué es Yoga. Yoga es unión, entendida como la toma de conciencia de que nuestra realidad es algo más que un cuerpo físico o una mente, sino también emociones, energía, alma, espíritu. Yoga es también, según Patanjali, «el cese de las fluctuaciones de la mente«, y es que, como se suele decir, si el mar está revuelto, no podemos apreciar el fondo; hay que esperar a que se calmen las olas y el agua quede cristalina. Eso mismo nos pasa a nosotros, cuanto más agitados están nuestra cabeza, nuestros pensamientos, nuestras emociones, etc, más difícil es apreciar nuestro verdadero ser, nuestra esencia. El Yoga es, entonces, un camino hacia la serenidad, hacia la ecuanimidad que nos permite reencontrarnos, reunirnos, y darnos cuenta de que la fragmentación percibida a todos los niveles es tan sólo una apariencia, una ilusión.
Según el Yoga clásico, son cuatro los senderos del Yoga: Karma Yoga (yoga de la acción), Bhakti Yoga (yoga de la devoción y del amor), Jñana Yoga (yoga del conocimiento, del estudio) y Raja Yoga (yoga mental). Más tarde surgirían otras ramas como el Hatha Yoga, un yoga que se centra en el trabajo con el cuerpo físico a muchos niveles (las posturas, la práctica energética, el trabajo con la respiración, ejercicios de purificación…) con el objetivo de prepararse para el Raja Yoga, es decir, que la práctica de Hatha Yoga se entiende como una antesala de la práctica mental, la meditación.
A partir del siglo XX empiezan a surgir una gran variedad de estilos de Yoga, unos más cercanos a la tradición pero con sus particulares adaptaciones (nuevo Kundalini, Ashtanga Vinyasa, Iyengar…) y otros más novedosos y casi exclusivamente centrados en la práctica física.
Sea como sea, los beneficios de la práctica de Hatha Yoga están más que demostrados, desde el alivio de estados de estrés y ansiedad hasta el equilibrio de todos los sistemas corporales (óseo, muscular, digestivo, respiratorio, circulatorio, linfático, inmunológico, endocrino y nervioso), lo que se traduce en una mejora sustancial del estado de salud. Pero, además, el Yoga se reafirma como una de las técnicas de crecimiento personal y desarrollo de la conciencia más antiguas del mundo, apoyado en todo un sistema ético, filosófico y de estudio de todas las dimensiones del ser que, sin duda, cambian la vida y la forma de entender la realidad a quien lo practica.
ACTUALMENTE IMPARTO CLASES DE YOGA ONLINE EN COLABORACIÓN CON GANGADHARA YOGA
Pincha aquí para consultar horarios y precios
Si te interesan clases particulares, privadas o para empresas, ponte en contacto conmigo.