¿Qué es Reiki y cuál es su objetivo? El Anshin Ritsumei

¿Sabes cuál es el objetivo del Reiki?

Muchas gente cree que el reiki es «simplemente» una técnica de sanación energética, y sí, pero no.

Es cierto que podemos verlo como una práctica que nos permite recuperar la salud física, mental y emocional a través de la eliminación de bloqueos energéticos, lo que nos permite reestablecer los mecanismos naturales de autorregulación del cuerpo (sobre esto hace tiempo que escribí un par de posts en este blog, que puedes consultar aquí y aquí). Pero esto es una visión muy reducida de lo que es.

Reiki es una práctica espiritual. Su verdadero objetivo es alcanzar el Anshin Ritsumei, un estado de paz interior absoluta que nos permita conectar con nuestro propósito de vida. Y es que no podemos sentirnos plenas si no nos sentimos antes en paz.

La práctica de Reiki va mucho más allá de la sanación energética. Es todo un camino de autoconocimiento. A medida que practicamos reiki, vamos primero aliviando los efectos del estrés, y luego vamos armonizando todas las facetas de nuestra existencia hasta el punto de tener cuerpo, corazón y mente en equilibrio, en paz y en sintonía.

Y de ese estado de paz, surge la plenitud. ¿Cómo vas a sentirte plena si el día a día te desborda? ¿Cómo vas a sentirte plena si ni siquiera sabes lo que es eso para ti?

Por eso, hace tiempo que contemplo la práctica de Reiki como una práctica individual. Una práctica que es maravilloso compartir, pero el mejor regalo que podemos hacerle al mundo es que cada una de nosotras vayamos conectando con nuestro Anshin Ritsumei. Sólo desde ahí podemos expandirnos y compartir.

¿Habías oído hablar alguna vez de esto? Si quieres aprender más sobre Reiki, puedes apuntarte desde aquí a mi webinar gratuito de Introducción a Reiki para que lo recibas en tu email y lo disfrutes cuando quieras.

Que todos los seres seamos felices y libres.

Deja un comentario

¿Por qué nos gusta tanto interpretar Reiki?

Hoy quiero hablarte de esta costumbre que tenemos de dar nuestra opinión, nuestro juicio y nuestra interpretación de lo que sucede, especialmente en el contexto de una sesión de Reiki, aunque en realidad puedes aplicarlo a cualquier ámbito de la vida (si no eres reikista, te invito a que sigas …

Disfruta de los beneficios del Reiki a distancia

Reiki a distancia… ¿qué es? Si algo estamos aprendiendo en los tiempos que estamos viviendo es que las cosas pueden cambiar de un momento para otro de la manera más inesperada. El parón que hemos vivido nos ha dejado tiempo para reflexionar, y lo que ya es una realidad es …

¿Qué es Reiki?

Usui Reiki Ryoho significa, literalmente, técnica de sanación natural (RyoHo) del maestro Usui, basada en la energía del universo (ReiKi). A nivel puramente terapéutico, en su versión occidental, Reiki es una técnica de canalización de la energía vital universal, gracias a la cual se restaura el equilibrio energético del receptor y se reactivan sus …

Así fue el primer intercambio de Reiki de Loto Verde

Hace días que no escribo en el blog. Podría poner mil excusas, pero las razones de mi ausencia han sido fundamentalmente dos: por un lado, la puesta en marcha de nuevos cursos e intercambios de Reiki, con la correspondiente actualización de la web (que para una persona lega en la …

Sólo por hoy… Yoga y Reiki para el día a día

Vivir con conciencia Paseando ayer por el parque con mi perro no pude evitar pensar en ese «Yoga de la vida diaria» o cómo sacar el yoga de la sala y la esterilla. Descalza sobre la hierba recién regada, sintiendo a cada paso la humedad bajo mis pies y el …

Kanda y Hesso-Chiryo-Ho: punto de encuentro entre Tantra y Reiki

Cuando Tantra y Reiki nos llevan a un mismo punto Según el tantrismo hindú, el sistema psíquico-energético del ser humano se compone de una extensa red de nadis y chakras. Los nadis son los canales energéticos que recorren todo el cuerpo, pero no debemos imaginarlos como canales físicos (como serían …